Desmintiendo 7 mitos de la diabetes Tipo 2
¿Trazando su camino hacia la diabetes? ¿Revertir la diabetes? Existe un montón de información falsa sobre la diabetes tipo 2. ¡Pero no temas! Los cazadores de mitos de MySugr han vuelto a hacerlo, acabando con los molestos rumores sobre diabetes tipo 2. ¡Estamos aquí para decirle que se aleje de los estereotipos! Queremos poner fin a las suposiciones sobre cómo viven sus vidas las personas con diabetes tipo 2 y, para hacerlo, nos comunicamos con los domadores de monstruos de la diabetes y les preguntamos sobre los rumores que están cansados de escuchar. Estos iban desde lo absurdo hasta simplemente molesto, ¡y estamos listos para...
Seguir leyendoPrimeros síntomas de la diabetes
¿Sabías que los síntomas de la diabetes en ocasiones son muy sutiles? ¿Sabes cuáles son? Recuerda que la diabetes es una enfermedad crónica en la cual páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar o glucosa en sangre. Los niveles elevados de glucosa o hiperglucemia con el tiempo puede dañar gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos. Los principales síntomas por tipo de diabetes son: Diabetes tipo 1 Sed inusual Constante...
Seguir leyendoVentajas del uso de microinfusora o bomba de insulina
La terapia con bomba de insulina es un método cada vez más común de terapia en pacientes que viven con diabetes y necesita una administración frecuente y/o continua de insulina, ya que la infusión de esta hormona como medicamento mediante una bomba o microinfusora puede imitar más de cerca la función natural de un páncreas, lo que implica un mejor manejo de los niveles de glucosa en sangre y con ello ayudar a mantener los niveles en rango. Lo anterior implica un estilo de vida más flexible y comparada con la terapia de múltiples inyecciones de insulina esta ofrece algunas de las ventajas: ...
Seguir leyendo¿Diabetes gestacional? Algunas medidas preventivas
La Diabetes gestacional se caracteriza por una intolerancia a la glucosa y se refiere a pacientes sin diagnóstico previo de este padecimiento o diagnosticada en el primer semestre del embarazo (entre la semana 24 y 28 de la gestación). Se presenta en aproximadamente un 7% de las mujeres...
Seguir leyendoHipoglucemia
La hipoglucemia es una condición que se caracteriza por niveles bajos de glucosa en sangre, usualmente menos de 70mg/dl. Recordar que la glucosa esla principal fuente de energía en nuestro organismo. La hipoglucemia puede ser de tipo: Leve a moderada: los niveles de glucosa en sangre son menores a 70mg/dl Severa: los niveles de glucosa son menores a 54 mg/dl. Nocturna: los niveles de glucosa en sangre disminuyen o bajan cuando se duerme, sudando mucho o teniendo pesadillas. Los síntomas más comunes son: Sudoración fría Temblores Hambre Debilidad...
Seguir leyendo¿La diabetes y el cáncer se relacionan?
En efecto estas dos condiciones de vida están relacionadas, ya que ambas son enfermedades crónicas y degenerativas. Además tanto la diabetes tipo 2 como distintos tipos de cáncer comparten algunos factores de riesgo o predisponentes, por ejemplo: edad, sobrepeso y obesidad, una mala alimentación (exceso en el consumo de alimentos procesados), sedentarismo, fumar y el consumo de bebidas alcohólicas. Estos factores puede aumentar el riesgo de padecer estas enfermedades, pero al compartir factores de riesgo en común, también guardan relación algunas de las medidas preventivas, por ejemplo: 1. Mantener un peso saludable. 2....
Seguir leyendoLa Diabetes en México y su prevención
La Diabetes es una enfermedad reconocida por la OMS como una amenaza mundial y es uno de los retos más importantes de salud pública, ya que provoca el deterioro significativo de la calidad de vida y muerte prematura. Recordemos que es una enfermedad en la que los niveles de glucosa en sangre son más elevados de lo normal y esto sucede cuando el páncreas no produce insulina o bien, la insulina que se produce no está siendo utiliza de manera eficaz. La Diabetes en México es la segunda causa de mortalidad, siendo el 90% de casos que se relacionan con el sobrepeso y la obesidad. Se calcula también, que el 9.2% de los...
Seguir leyendoTipos de Diabetes
¿Sabías que existen más tipos de diabetes de las comunes? De acuerdo a los estándares de atención médica en la diabetes de la American Diabetes Association (ADA, 2019) estas son las categorías generales de la diabetes mellitus: 1. Diabetes tipo 1 También conocida como Diabetes Mellistus Insulinodependiente (DM1), llamada así por la destrucción autoinmune de las céluas que generalmente conducen a una deficiencia absoluta de insulina. Esta puede aparecer antes, durante o poco después de la adolescencia, por lo que también se le conoce como diabetes juvenil, aunque en realidad no hay edad límite. Los pacientes de este...
Seguir leyendo¿Qué es una microinfusora de insulina?
Una microinfusora de insulina es un dispositivo médico que suministra pequeñas cantidades de insulina a lo largo del día simulando la función de un páncreas sano para lograr un mejor control de la glucosa en sangre; su uso disminuye el número de aplicaciones de insulina hasta un 90% otorgando al paciente mayor libertad, menos hipoglucemias y mejor control glucémico. Se pueden programar las dosis de insulina adaptadas a diferentes eventos y estilos de vida (semana, fines de semana, días laborales, vacaciones, días con o sin ejercicio) conglomerando toda la información de la terapia para facilitar la toma de decisiones...
Seguir leyendoPages
Primeros síntomas de la diabetes
¿Sabías que los síntomas de la diabetes en ocasiones son muy sutiles? ¿Sabes cuáles son? Recuerda que la diabetes es una enfermedad crónica en la cual páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar o glucosa en sangre. Los niveles elevados de glucosa o hiperglucemia con el tiempo puede dañar gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos. Los principales síntomas por tipo de diabetes son: Diabetes tipo 1 Sed inusual Constante...
Seguir leyendoVentajas del uso de microinfusora o bomba de insulina
La terapia con bomba de insulina es un método cada vez más común de terapia en pacientes que viven con diabetes y necesita una administración frecuente y/o continua de insulina, ya que la infusión de esta hormona como medicamento mediante una bomba o microinfusora puede imitar más de cerca la función natural de un páncreas, lo que implica un mejor manejo de los niveles de glucosa en sangre y con ello ayudar a mantener los niveles en rango. Lo anterior implica un estilo de vida más flexible y comparada con la terapia de múltiples inyecciones de insulina esta ofrece algunas de las ventajas: ...
Seguir leyendo¿Diabetes gestacional? Algunas medidas preventivas
La Diabetes gestacional se caracteriza por una intolerancia a la glucosa y se refiere a pacientes sin diagnóstico previo de este padecimiento o diagnosticada en el primer semestre del embarazo (entre la semana 24 y 28 de la gestación). Se presenta en aproximadamente un 7% de las mujeres...
Seguir leyendoHipoglucemia
La hipoglucemia es una condición que se caracteriza por niveles bajos de glucosa en sangre, usualmente menos de 70mg/dl. Recordar que la glucosa esla principal fuente de energía en nuestro organismo. La hipoglucemia puede ser de tipo: Leve a moderada: los niveles de glucosa en sangre son menores a 70mg/dl Severa: los niveles de glucosa son menores a 54 mg/dl. Nocturna: los niveles de glucosa en sangre disminuyen o bajan cuando se duerme, sudando mucho o teniendo pesadillas. Los síntomas más comunes son: Sudoración fría Temblores Hambre Debilidad...
Seguir leyendo¿La diabetes y el cáncer se relacionan?
En efecto estas dos condiciones de vida están relacionadas, ya que ambas son enfermedades crónicas y degenerativas. Además tanto la diabetes tipo 2 como distintos tipos de cáncer comparten algunos factores de riesgo o predisponentes, por ejemplo: edad, sobrepeso y obesidad, una mala alimentación (exceso en el consumo de alimentos procesados), sedentarismo, fumar y el consumo de bebidas alcohólicas. Estos factores puede aumentar el riesgo de padecer estas enfermedades, pero al compartir factores de riesgo en común, también guardan relación algunas de las medidas preventivas, por ejemplo: 1. Mantener un peso saludable. 2....
Seguir leyendoLa Diabetes en México y su prevención
La Diabetes es una enfermedad reconocida por la OMS como una amenaza mundial y es uno de los retos más importantes de salud pública, ya que provoca el deterioro significativo de la calidad de vida y muerte prematura. Recordemos que es una enfermedad en la que los niveles de glucosa en sangre son más elevados de lo normal y esto sucede cuando el páncreas no produce insulina o bien, la insulina que se produce no está siendo utiliza de manera eficaz. La Diabetes en México es la segunda causa de mortalidad, siendo el 90% de casos que se relacionan con el sobrepeso y la obesidad. Se calcula también, que el 9.2% de los...
Seguir leyendoTipos de Diabetes
¿Sabías que existen más tipos de diabetes de las comunes? De acuerdo a los estándares de atención médica en la diabetes de la American Diabetes Association (ADA, 2019) estas son las categorías generales de la diabetes mellitus: 1. Diabetes tipo 1 También conocida como Diabetes Mellistus Insulinodependiente (DM1), llamada así por la destrucción autoinmune de las céluas que generalmente conducen a una deficiencia absoluta de insulina. Esta puede aparecer antes, durante o poco después de la adolescencia, por lo que también se le conoce como diabetes juvenil, aunque en realidad no hay edad límite. Los pacientes de este...
Seguir leyendo¿Qué es una microinfusora de insulina?
Una microinfusora de insulina es un dispositivo médico que suministra pequeñas cantidades de insulina a lo largo del día simulando la función de un páncreas sano para lograr un mejor control de la glucosa en sangre; su uso disminuye el número de aplicaciones de insulina hasta un 90% otorgando al paciente mayor libertad, menos hipoglucemias y mejor control glucémico. Se pueden programar las dosis de insulina adaptadas a diferentes eventos y estilos de vida (semana, fines de semana, días laborales, vacaciones, días con o sin ejercicio) conglomerando toda la información de la terapia para facilitar la toma de decisiones...
Seguir leyendo