Diabetes tipo 2: Lo que siempre quisiste saber
La diabetes tipo 2 en comparación a la de tipo 1 es más frecuente, ya querepresenta un 90% o más de todos los casos de diabetes. Era antes denominada como diabetes mellitus no insulinodependiente, ya que no necesitaba de insulina para su tratamiento. En este tipo existe una resistencia a la insulina y anteriormente era más común ser diagnosticada en adultos, sin embargo en la actualidad se está presentando con también en niños y adolescentes ya que cualquier persona que tenga sobrepeso u obesidad, no realice ejercicio y lleve una alimentación poco saludable es muy probable que pueda padecer este tipo de diabetes. ...
Seguir leyendo¿Bebidas alcohólicas y niveles de glucosa? ¿Cómo me afecta?
¿Te has preguntado cómo el consumo de alcohol puede afectar tus niveles de glucosa? Lo primero que debes saber es que cualquier bebida alcohólica contiene azúcar y por lo tanto se debe tener precaución en la cantidad que se consume, si se decide hacerlo. Pero ¿cuál es el proceso del alcohol dentro de nuestro cuerpo? Una persona que no padece diabetes, metaboliza unos 10 mililitros de alcohol en aproximadamente una hora. Si se supera esta ingesta, el exceso de alcohol pasa a la sangre. Cuando entra en la sangre, se convierte en un tóxico que el hígado intenta eliminar, de tal forma que mientras metaboliza al alcohol, se...
Seguir leyendoBeneficios del Automonitoreo
Los niveles de glucosa se modifican constantemente. Cuando se inicia un medicamento, dieta o rutina de ejercicio es frecuente que haya mayores variaciones, lo mismo sucede cuando hay alguna infección, traumatismo o cirugía. Por estas razones, si usas un medidor de glucosa, tú y tus cuidadores deben: Aprender lo más que puedan sobre los rangos de los niveles de glucosa y sobre los factores que pueden interferir en los resultados (pregunta a tu médico) Acudan a consultas y capacitaciones siempre que sea posible Lleven un registro del tratamiento y evolución de...
Seguir leyendoConsejos para que los controles sean más sencillos
Consejos para que el automonitoreo sea más sencillo El automonitoreo es un método que se utiliza para medir los niveles de glucosa en sangre en diferentes momentos del día y permite saber si el tratamiento es el adecuado.1 Los datos obtenidos cuando realizas el automonitoreo le ayudan a tu médico a tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento. El monitoreo de glucosa proporciona información que permite identificar los niveles de glucosa; sin embargo, hay factores que pueden interferir en las mediciones, tales como: Cambio en la alimentación Uso...
Seguir leyendo4 factores de riesgo para la detección de la diabetes
La Diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza la insulina que produce. Existen algunos factores de riesgo para padecer de esta enfermedad, como: Antecedentes familiares: ¿tus padres, hermanos, tíos, etc., tienen enfermedades del corazón o diabetes? Si tu respuesta fue SI, el riesgo de que tú lo padezcas aumenta. Te recomendamos visitar a tu médico para que puedan elaborar un plan de prevención. Falta de ejercicio: la actividad física es...
Seguir leyendoAutomonitoreo
El automonitoreo de glucosa, es parte importante en el tratamiento de la Diabetes, ayuda a saber mediante el uso de un medidor o glucómetro los niveles de glucosa en sangre para tomar decisiones informadas y conscientes sobre los cambios necesarios para mantener en rango los niveles de glucosa. Algunas ventajas son: Conocer los niveles de glucosa en cualquier momento y lugar que se necesite. Facilitar ajustes en el tratamiento integral (medicamento, alimentación, ejercicio) por el médico. Atender y corregir casos de...
Seguir leyendo¿Dolor y entumecimiento en piernas? ¿Qué es la neuropatía diabética?
¿Sabes qué es la neuropatía diabética y su relación con tus niveles de glucosa? La neuropatía diabética es un tipo de daño en los nervios que se presenta cuando se mantienen niveles de glucosa elevados en la sangre (hiperglucemia) de manera frecuente, esto puede dañar los nervios en todo el cuerpo, afectando principalmente a los nervios de las piernas y de los pies. Aproximadamente la mitad de todas las personas con diabetes tienen algún tipo de daño neurológico. ¿Cuáles son sus síntomas? Algunos síntomas de la neuropatía diabética pueden abarcar desde dolor y entumecimiento de las piernas y los pies hasta problemas en...
Seguir leyendoConceptos básicos sobre la diabetes
Entender los conceptos básicos de la diabetes es el primer paso que debes dar para entender tu condición. Veamos qué es lo que causa la diabetes y los beneficios de vivir una vida saludable. ¿Qué es la diabetes? El nombre asignado por la Clasificación Internacional de Enfermedades es: diabetes mellitus. En la definición de la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés): "es una condición crónica que ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no es capaz de utilizar insulina".1 La OMS la define como una...
Seguir leyendo¿Mi medidor de glucosa o glucómetro es de uso personal?
Usar un medidor de glucosa o glucómetro es una situación común entre las personas que necesitan estar monitorizando con frecuencia sus niveles de glucosa o bien entre profesionales de la salud. Además ya que son instrumentos en contacto con muestras de sangre, es importante tomar en cuenta algunas consideraciones: Todos los objetos que entren en contacto con sangre humana, representan una posible fuente de infección. Existe un potencial riesgo de infección para los pacientes y el personal médico cuando un mismo medidor de glucosa es usado para realizar pruebas de glucemia (medir niveles de glucosa) en...
Seguir leyendoPages
¿Bebidas alcohólicas y niveles de glucosa? ¿Cómo me afecta?
¿Te has preguntado cómo el consumo de alcohol puede afectar tus niveles de glucosa? Lo primero que debes saber es que cualquier bebida alcohólica contiene azúcar y por lo tanto se debe tener precaución en la cantidad que se consume, si se decide hacerlo. Pero ¿cuál es el proceso del alcohol dentro de nuestro cuerpo? Una persona que no padece diabetes, metaboliza unos 10 mililitros de alcohol en aproximadamente una hora. Si se supera esta ingesta, el exceso de alcohol pasa a la sangre. Cuando entra en la sangre, se convierte en un tóxico que el hígado intenta eliminar, de tal forma que mientras metaboliza al alcohol, se...
Seguir leyendoBeneficios del Automonitoreo
Los niveles de glucosa se modifican constantemente. Cuando se inicia un medicamento, dieta o rutina de ejercicio es frecuente que haya mayores variaciones, lo mismo sucede cuando hay alguna infección, traumatismo o cirugía. Por estas razones, si usas un medidor de glucosa, tú y tus cuidadores deben: Aprender lo más que puedan sobre los rangos de los niveles de glucosa y sobre los factores que pueden interferir en los resultados (pregunta a tu médico) Acudan a consultas y capacitaciones siempre que sea posible Lleven un registro del tratamiento y evolución de...
Seguir leyendoConsejos para que los controles sean más sencillos
Consejos para que el automonitoreo sea más sencillo El automonitoreo es un método que se utiliza para medir los niveles de glucosa en sangre en diferentes momentos del día y permite saber si el tratamiento es el adecuado.1 Los datos obtenidos cuando realizas el automonitoreo le ayudan a tu médico a tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento. El monitoreo de glucosa proporciona información que permite identificar los niveles de glucosa; sin embargo, hay factores que pueden interferir en las mediciones, tales como: Cambio en la alimentación Uso...
Seguir leyendo4 factores de riesgo para la detección de la diabetes
La Diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza la insulina que produce. Existen algunos factores de riesgo para padecer de esta enfermedad, como: Antecedentes familiares: ¿tus padres, hermanos, tíos, etc., tienen enfermedades del corazón o diabetes? Si tu respuesta fue SI, el riesgo de que tú lo padezcas aumenta. Te recomendamos visitar a tu médico para que puedan elaborar un plan de prevención. Falta de ejercicio: la actividad física es...
Seguir leyendoAutomonitoreo
El automonitoreo de glucosa, es parte importante en el tratamiento de la Diabetes, ayuda a saber mediante el uso de un medidor o glucómetro los niveles de glucosa en sangre para tomar decisiones informadas y conscientes sobre los cambios necesarios para mantener en rango los niveles de glucosa. Algunas ventajas son: Conocer los niveles de glucosa en cualquier momento y lugar que se necesite. Facilitar ajustes en el tratamiento integral (medicamento, alimentación, ejercicio) por el médico. Atender y corregir casos de...
Seguir leyendo¿Dolor y entumecimiento en piernas? ¿Qué es la neuropatía diabética?
¿Sabes qué es la neuropatía diabética y su relación con tus niveles de glucosa? La neuropatía diabética es un tipo de daño en los nervios que se presenta cuando se mantienen niveles de glucosa elevados en la sangre (hiperglucemia) de manera frecuente, esto puede dañar los nervios en todo el cuerpo, afectando principalmente a los nervios de las piernas y de los pies. Aproximadamente la mitad de todas las personas con diabetes tienen algún tipo de daño neurológico. ¿Cuáles son sus síntomas? Algunos síntomas de la neuropatía diabética pueden abarcar desde dolor y entumecimiento de las piernas y los pies hasta problemas en...
Seguir leyendoConceptos básicos sobre la diabetes
Entender los conceptos básicos de la diabetes es el primer paso que debes dar para entender tu condición. Veamos qué es lo que causa la diabetes y los beneficios de vivir una vida saludable. ¿Qué es la diabetes? El nombre asignado por la Clasificación Internacional de Enfermedades es: diabetes mellitus. En la definición de la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés): "es una condición crónica que ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no es capaz de utilizar insulina".1 La OMS la define como una...
Seguir leyendo¿Mi medidor de glucosa o glucómetro es de uso personal?
Usar un medidor de glucosa o glucómetro es una situación común entre las personas que necesitan estar monitorizando con frecuencia sus niveles de glucosa o bien entre profesionales de la salud. Además ya que son instrumentos en contacto con muestras de sangre, es importante tomar en cuenta algunas consideraciones: Todos los objetos que entren en contacto con sangre humana, representan una posible fuente de infección. Existe un potencial riesgo de infección para los pacientes y el personal médico cuando un mismo medidor de glucosa es usado para realizar pruebas de glucemia (medir niveles de glucosa) en...
Seguir leyendo