Hipoglucemia
La hipoglucemia es una condición que se caracteriza por niveles bajos de glucosa en sangre, usualmente menos de 70mg/dl. Recordar que la glucosa esla principal fuente de energía en nuestro organismo. La hipoglucemia puede ser de tipo: Leve a moderada: los niveles de glucosa en sangre son menores a 70mg/dl Severa: los niveles de glucosa son menores a 54 mg/dl. Nocturna: los niveles de glucosa en sangre disminuyen o bajan cuando se duerme, sudando mucho o teniendo pesadillas. Los síntomas más comunes son: Sudoración fría Temblores Hambre Debilidad...
Seguir leyendoLa Diabetes en adultos mayores
Del total de personas que padecen de Diabetes, el 28.6% son adultos mayores, además 5 de cada 100 adultos mayores tienen diabetes o lo que es lo mismo, 45 adultos mayores de cada 1000 tienen este padecimiento. La Diabetes Mellitus es una condición que prevalece actualmente en poblaciones donde los grupos de edad son en su mayoría adultos, además este padecimiento también trae consigo altos niveles de morbilidad, uso de múltiples terapias y deterioro funcional que desafían a los mejores sistemas de salud, cuando el control y la medidas para prevenir complicaciones no son llevadas a cabo por el paciente con el apoyo de sus familiares...
Seguir leyendoHiperglucemia
Hiperglucemia es un término que se refiere a los altos niveles de glucosa ensangre. Esto sucede cuándo el organismo no cuenta con la suficiente cantidad deinsulina o no la utiliza adecuadamente para introducir la glucosa presente en la sangre dentro de las células para ser convertida en energía. Los síntomas varían de persona a persona y se presentan cuando los niveles de glucosa están por arriba de 180mg/dl, algunos de estos son: Sed excesiva Necesidad frecuente de orinar Visión borrosa Dolor de cabeza Sentirse débil o cansado...
Seguir leyendoPie diabético
Para prevenir complicaciones propias de la Diabetes, es importante mantener en rango los niveles de glucosa, para lo cual se deben seguir las indicaciones del médico sobre el tratamiento indicado, seguir una alimentación balanceada y realizar actividad física. Cuando los niveles de glucosa se encuentran elevados (por arriba de 180 mg/dl ) de manera frecuente es un factor predisponente para desarrollar complicaciones como pie diabético, que se produce cuando los niveles de azúcar o glucosa en sangre son elevados, lo que puede dañar los nervios o vasos sanguíneos y esto hace que los pies pierdan sensación. El pie...
Seguir leyendoInsulina ¿qué es?
Una de las funciones del páncreas es contribuir con el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas que provienen de los alimentos, mediante la producción y secreción de ciertas hormonas. En el caso del metabolismo de los carbohidratos, una vez que han sido digeridos y convertidos en glucosa, esta pasa al torrente sanguíneo, donde la insulina (hormona producida por el páncreas) la introduce en las células, donde la glucosa será convertida en la energía que necesitamos. Por lo anterior, la función principal de la Insulina es mantener la concentración o niveles de glucosa en sangre dentro de rangos normales. Si...
Seguir leyendoDiabetes y la red de apoyo familiar
La detección temprana de la diabetes también es responsabilidad de la familia. Esimportante reconocer y estar alerta de los signos y síntomas de la Diabetes en cada miembro de nuestra familia y animar y/o llevar a consultar a su médico ante cualquier duda o situación relacionada a este padecimiento. Esta enfermedad, puede traer consigo un proceso de adaptación emocional, propio de cualquier pérdida, en este caso la pérdida de la salud y de un estilo de vida, llevando también aspectos físicos y de conducta. Además, se ha demostrado que los altos niveles de estrés y ansiedad pueden afectar negativamente la calidad de...
Seguir leyendo¿Cómo ayudo a mi familiar que padece Diabetes?
Cuando una persona es diagnosticada con Diabetes, se producen muchos cambios importantes en toda la familia, ya que debe ayudarse al paciente a adaptarse a esta nueva situación; la familia juega un papel muy importante sirviendo de apoyo y consejeros, resolviendo dudas de este padecimiento o recordando tomar sus medicamentos, medir sus niveles de glucosa, revisarse lospies, entre otras situaciones. Si recientemente algún familiar cercano ha sido diagnosticado con este padecimiento, el estar informado y apoyar emocional, física y económicamente puede facilitarle el adaptarse a su nuevo estilo de vida, para esto puedes...
Seguir leyendoDiabetes tipo 2: Lo que siempre quisiste saber
La diabetes tipo 2 en comparación a la de tipo 1 es más frecuente, ya querepresenta un 90% o más de todos los casos de diabetes. Era antes denominada como diabetes mellitus no insulinodependiente, ya que no necesitaba de insulina para su tratamiento. En este tipo existe una resistencia a la insulina y anteriormente era más común ser diagnosticada en adultos, sin embargo en la actualidad se está presentando con también en niños y adolescentes ya que cualquier persona que tenga sobrepeso u obesidad, no realice ejercicio y lleve una alimentación poco saludable es muy probable que pueda padecer este tipo de diabetes. ...
Seguir leyendo¿Qué es la pre-diabetes?
La pre-diabetes es una condición que se desarrolla antes de la aparición de diabetes tipo 2, esto quiere decir que los niveles de glucosa en sangre son más altos de lo normal (entre 100 a 125mg/dl en ayunas, según lo que indica la Federación Mexicana de Diabetes, FMD) pero no son tan altos para considerarse como diabetes. Lo anterior significa que si se toman medidas de prevención y cambios de estilo de vida, se puede retrasar o prevenir la aparición de este padecimiento. En algunas ocasiones no se presentan síntomas...
Seguir leyendoPages
La Diabetes en adultos mayores
Del total de personas que padecen de Diabetes, el 28.6% son adultos mayores, además 5 de cada 100 adultos mayores tienen diabetes o lo que es lo mismo, 45 adultos mayores de cada 1000 tienen este padecimiento. La Diabetes Mellitus es una condición que prevalece actualmente en poblaciones donde los grupos de edad son en su mayoría adultos, además este padecimiento también trae consigo altos niveles de morbilidad, uso de múltiples terapias y deterioro funcional que desafían a los mejores sistemas de salud, cuando el control y la medidas para prevenir complicaciones no son llevadas a cabo por el paciente con el apoyo de sus familiares...
Seguir leyendoHiperglucemia
Hiperglucemia es un término que se refiere a los altos niveles de glucosa ensangre. Esto sucede cuándo el organismo no cuenta con la suficiente cantidad deinsulina o no la utiliza adecuadamente para introducir la glucosa presente en la sangre dentro de las células para ser convertida en energía. Los síntomas varían de persona a persona y se presentan cuando los niveles de glucosa están por arriba de 180mg/dl, algunos de estos son: Sed excesiva Necesidad frecuente de orinar Visión borrosa Dolor de cabeza Sentirse débil o cansado...
Seguir leyendoPie diabético
Para prevenir complicaciones propias de la Diabetes, es importante mantener en rango los niveles de glucosa, para lo cual se deben seguir las indicaciones del médico sobre el tratamiento indicado, seguir una alimentación balanceada y realizar actividad física. Cuando los niveles de glucosa se encuentran elevados (por arriba de 180 mg/dl ) de manera frecuente es un factor predisponente para desarrollar complicaciones como pie diabético, que se produce cuando los niveles de azúcar o glucosa en sangre son elevados, lo que puede dañar los nervios o vasos sanguíneos y esto hace que los pies pierdan sensación. El pie...
Seguir leyendoInsulina ¿qué es?
Una de las funciones del páncreas es contribuir con el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas que provienen de los alimentos, mediante la producción y secreción de ciertas hormonas. En el caso del metabolismo de los carbohidratos, una vez que han sido digeridos y convertidos en glucosa, esta pasa al torrente sanguíneo, donde la insulina (hormona producida por el páncreas) la introduce en las células, donde la glucosa será convertida en la energía que necesitamos. Por lo anterior, la función principal de la Insulina es mantener la concentración o niveles de glucosa en sangre dentro de rangos normales. Si...
Seguir leyendoDiabetes y la red de apoyo familiar
La detección temprana de la diabetes también es responsabilidad de la familia. Esimportante reconocer y estar alerta de los signos y síntomas de la Diabetes en cada miembro de nuestra familia y animar y/o llevar a consultar a su médico ante cualquier duda o situación relacionada a este padecimiento. Esta enfermedad, puede traer consigo un proceso de adaptación emocional, propio de cualquier pérdida, en este caso la pérdida de la salud y de un estilo de vida, llevando también aspectos físicos y de conducta. Además, se ha demostrado que los altos niveles de estrés y ansiedad pueden afectar negativamente la calidad de...
Seguir leyendo¿Cómo ayudo a mi familiar que padece Diabetes?
Cuando una persona es diagnosticada con Diabetes, se producen muchos cambios importantes en toda la familia, ya que debe ayudarse al paciente a adaptarse a esta nueva situación; la familia juega un papel muy importante sirviendo de apoyo y consejeros, resolviendo dudas de este padecimiento o recordando tomar sus medicamentos, medir sus niveles de glucosa, revisarse lospies, entre otras situaciones. Si recientemente algún familiar cercano ha sido diagnosticado con este padecimiento, el estar informado y apoyar emocional, física y económicamente puede facilitarle el adaptarse a su nuevo estilo de vida, para esto puedes...
Seguir leyendoDiabetes tipo 2: Lo que siempre quisiste saber
La diabetes tipo 2 en comparación a la de tipo 1 es más frecuente, ya querepresenta un 90% o más de todos los casos de diabetes. Era antes denominada como diabetes mellitus no insulinodependiente, ya que no necesitaba de insulina para su tratamiento. En este tipo existe una resistencia a la insulina y anteriormente era más común ser diagnosticada en adultos, sin embargo en la actualidad se está presentando con también en niños y adolescentes ya que cualquier persona que tenga sobrepeso u obesidad, no realice ejercicio y lleve una alimentación poco saludable es muy probable que pueda padecer este tipo de diabetes. ...
Seguir leyendo¿Qué es la pre-diabetes?
La pre-diabetes es una condición que se desarrolla antes de la aparición de diabetes tipo 2, esto quiere decir que los niveles de glucosa en sangre son más altos de lo normal (entre 100 a 125mg/dl en ayunas, según lo que indica la Federación Mexicana de Diabetes, FMD) pero no son tan altos para considerarse como diabetes. Lo anterior significa que si se toman medidas de prevención y cambios de estilo de vida, se puede retrasar o prevenir la aparición de este padecimiento. En algunas ocasiones no se presentan síntomas...
Seguir leyendo