¿Tienes diabetes tipo 1? 10 tips para cuidarte
Recordemos que la diabetes indica que el nivel de glucosa se encuentra muy elevado en la sangre. En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce insulina. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa penetre en las células para suministrarles energía. Sin la insulina, hay un exceso de glucosa que permanece en la sangre. En México, se ha estimado que aproximadamente solo el 1% de los casos reportados con diabetes corresponde a diabetes tipo 1. Los síntomas de la diabetes tipo 1 son: mucha sed, orinar frecuentemente, sentir mucha hambre o cansancio, pérdida de peso sin razón aparente, presencia de llagas que tardan en sanar...
Seguir leyendoEl glucómetro, un básico para personas que viven con diabetes
Es muy importante medir tu glucosa en la sangre con regularidad para reducir el riesgo de diabetes tipo 2; o bien, si ya se vive con esta condición, lograr un correcto manejo de la enfermedad, tomar mejores decisiones para tu tratamiento y prevenir complicaciones.1 El monitoreo de la glucosa en la sangre muestra el nivel actual de glucosa en la sangre. Para las personas que viven con diabetes, el tener niveles de la glucosa en sangre permanentemente elevados durante mucho tiempo puede originar problemas en el corazón, los ojos, los riñones, los nervios o los pies.2 Razones para medir tu glucosa en sangre...
Seguir leyendoConsejos para hacer actividad física sin ir a un gimnasio
Para mantener una buena salud y mejorar la calidad de vida, es necesario mantener una actividad física regular con el beneficio adicional que ayuda a mantener un peso saludable o incluso disminuirlo, en caso de vivir con sobrepeso o algún grado de obesidad.1 Diversos estudios confirman que existe una relación entre la actividad física regular con la disminución de los eventos coronarios, de la mortalidad cardiovascular y de la mortalidad global, y concluyen que las personas con peor forma física tienen mayor mortalidad cardiovascular.2 El riesgo asociado a la inactividad es tan grave como...
Seguir leyendoPages
El glucómetro, un básico para personas que viven con diabetes
Es muy importante medir tu glucosa en la sangre con regularidad para reducir el riesgo de diabetes tipo 2; o bien, si ya se vive con esta condición, lograr un correcto manejo de la enfermedad, tomar mejores decisiones para tu tratamiento y prevenir complicaciones.1 El monitoreo de la glucosa en la sangre muestra el nivel actual de glucosa en la sangre. Para las personas que viven con diabetes, el tener niveles de la glucosa en sangre permanentemente elevados durante mucho tiempo puede originar problemas en el corazón, los ojos, los riñones, los nervios o los pies.2 Razones para medir tu glucosa en sangre...
Seguir leyendoConsejos para hacer actividad física sin ir a un gimnasio
Para mantener una buena salud y mejorar la calidad de vida, es necesario mantener una actividad física regular con el beneficio adicional que ayuda a mantener un peso saludable o incluso disminuirlo, en caso de vivir con sobrepeso o algún grado de obesidad.1 Diversos estudios confirman que existe una relación entre la actividad física regular con la disminución de los eventos coronarios, de la mortalidad cardiovascular y de la mortalidad global, y concluyen que las personas con peor forma física tienen mayor mortalidad cardiovascular.2 El riesgo asociado a la inactividad es tan grave como...
Seguir leyendo