Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
hamburger overlay

Hipoglucemia

La hipoglucemia es una condición que se caracteriza por niveles bajos de glucosa en sangre, usualmente menos de 70mg/dl. Recordar que la glucosa esla principal fuente de energía en nuestro organismo. La hipoglucemia  puede ser de tipo: Leve a moderada: los niveles de glucosa en sangre son menores a 70mg/dl Severa: los niveles de glucosa son menores a 54 mg/dl. Nocturna: los niveles de glucosa en sangre disminuyen o bajan cuando se duerme, sudando mucho o teniendo pesadillas. Los síntomas más comunes son: Sudoración fría Temblores Hambre Debilidad...

Seguir leyendo

Filtrar contenidos

Insulina ¿qué es?

Una de las funciones del páncreas es contribuir con el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas que provienen de los alimentos, mediante la producción y secreción de ciertas hormonas. En el caso del metabolismo de los carbohidratos, una vez que han sido digeridos y convertidos en glucosa, esta pasa al torrente sanguíneo, donde la insulina (hormona producida por el páncreas) la introduce en las células, donde la glucosa será convertida en la energía que necesitamos. Por lo anterior, la función principal de la Insulina es mantener la concentración o niveles de glucosa en sangre dentro de rangos normales. Si...

Seguir leyendo

Relación entre diabetes y salud visual

La diabetes es un padecimiento que puede traer complicaciones en diferentes funciones y órganos de nuestro cuerpo, un ejemplo de ello son los ojos, con el tiempo puede causar problemas visuales debido a los altos niveles de glucosa en sangre. ...

Seguir leyendo

¡Cuidado! Diabetes en la infancia

¿Sabías que México ocupa el primer lugar en personas que viven con diabetes? Un 0.6 % son niños y adolescentes....

Seguir leyendo

Diabetes y la red de apoyo familiar

La detección temprana de la diabetes también es responsabilidad de la familia. Esimportante reconocer y estar alerta de los signos  y síntomas de la Diabetes en cada miembro de nuestra familia y animar y/o llevar a consultar a su médico ante cualquier duda o situación relacionada a este padecimiento. Esta enfermedad, puede traer consigo un proceso de adaptación emocional, propio de cualquier pérdida, en este caso la pérdida de la salud y de un estilo de vida, llevando también aspectos físicos y de conducta. Además, se ha demostrado que los altos niveles de estrés y ansiedad pueden afectar negativamente la calidad de...

Seguir leyendo

¿Cómo ayudo a mi familiar que padece Diabetes?

Cuando una persona es diagnosticada con Diabetes, se producen muchos cambios importantes en toda la familia, ya que debe ayudarse al paciente a adaptarse a esta nueva situación; la familia juega un papel muy importante sirviendo de apoyo y consejeros, resolviendo dudas de este padecimiento o recordando tomar sus medicamentos, medir sus niveles de glucosa, revisarse lospies, entre otras situaciones. Si recientemente algún familiar cercano ha sido diagnosticado con este padecimiento, el estar informado y apoyar emocional, física y económicamente puede facilitarle el adaptarse a su nuevo estilo de vida, para esto puedes...

Seguir leyendo

Diabetes tipo 2: Lo que siempre quisiste saber

La diabetes tipo 2 en comparación a la de tipo 1 es más frecuente, ya querepresenta un 90% o más de todos los casos de diabetes. Era antes denominada como diabetes mellitus no insulinodependiente, ya que no necesitaba de insulina para su tratamiento. En este tipo existe una resistencia a la insulina y anteriormente era más común ser diagnosticada en adultos, sin embargo en la actualidad se está presentando con también en niños y adolescentes ya que cualquier persona que tenga sobrepeso u obesidad, no realice ejercicio y lleve una alimentación poco saludable es muy probable que pueda padecer este tipo de diabetes. ...

Seguir leyendo

¿Qué es la pre-diabetes?

La pre-diabetes es una condición que se desarrolla antes de la aparición de diabetes tipo 2, esto quiere decir que los niveles de glucosa en sangre son más altos de lo normal (entre 100 a 125mg/dl en ayunas, según lo que indica la Federación Mexicana de Diabetes, FMD) pero no son tan altos para considerarse como diabetes.   Lo anterior significa que si se toman medidas de prevención y cambios de estilo de vida, se puede retrasar o prevenir la aparición de este padecimiento.   En algunas ocasiones no se presentan síntomas...

Seguir leyendo

Emociones y diabetes

La terapia psicológica, juega un papel muy importante en la diabetes, ya que las personas que han sido diagnosticadas con diabetes, pueden pasar por más de alguna de las siguientes fases:   ...

Seguir leyendo

Pages